Entrevista al Jordi, de Cellers La Vinya, de Gavà, amb motiu de la celebració enguany del 92è aniversari com a establiment de venda de vins i destil·lats
Pots llegir l’entrevista a la pàgina web de Consorci per a la Normalització lingüística.
Entrevista al Jordi, de Cellers La Vinya, de Gavà, amb motiu de la celebració enguany del 92è aniversari com a establiment de venda de vins i destil·lats
Pots llegir l’entrevista a la pàgina web de Consorci per a la Normalització lingüística.
PSI 2019, es el tercer vi del Dominio de Pingus és una mica més madur que el 2018,
amb un color més fosc, una mica més de maduresa i tanins molt saborosos, més
immediats. En definitiva, més sucós i una mica més rodó. Robert Parker ha puntuat aquesta anyada amb 92-93 punts a la seva prestigiosa guia. L ́any 2007, Peter Sisseck va estar afectat per la pedra i necessitava raïm per elaborar
el seu Flor de Pingus. Llavors es va adonar que hi havia grans vinyes a la Ribera del
Duero que passaven desapercebudes, malgrat ser velles i donar raïm de gran qualitat. Va signar acords amb els seus propietaris, es va comprometre a pagar-los be el raïm a
canvi de no abandonar la vinya ni plantar vinya jove, i amb ells s’elabora PSI des de
llavors. Un petit Pingus de raïm comprat. A partir del 2018, el vi inclou també Garnatxa i una petita proporció de raïm blanc, i el
vi és cada vegada més elegant i més fi. A partir del 2019 Peter Sisseck ha començat a
treballar amb personal del seu propi celler unes 50 hectàrees de vinyes que ara lloguen,
als arrendataris de les quals el raïm es selecciona meticulosament entre un equip de
petits productors amb qui Peter Sisseck ha treballat des de la primera verema del 2007. Les vinyes són clons autòctons, cultivats orgànicament a 820-900 metres d’altitud. Això fa que sigui un vi expressiu i fragant, amb tanins sedosos i fruita sucosa. Dispossem de 60 ampolles d ́aquesta anyada i nómes 2 magnums.
La nova anyada es aquí la 2021.
El tercer dijous de novembre ja és a sobre, i és el moment de celebrar la nova verema.
Nova anyada de vi nou, tenim que unir-nos a aquesta festa de renéixer cada any amb una nova collita de vi jove, fruitós i fresc, ple d’antocians, gairebé recent fermentat, amb una punteta de carbònic.
Els “ puristes “ del vi el critiquen perquè diuen que amb prou feines és vi, però a nosaltres ens agrada perquè mai un vi ens va portar més a prop de la terra i del clima.
Henry Fessy es el nostre proveïdor de confiança es troba a Saint Jean d´Ardières al sud – est de França al departament del Rhône on s´elaboran vins amb la denominació d´origen Beaujolais.
És una festa. El guardarem? No. Ho beurem? Per suposat. Perquè el vi és tradició i és cultura, ia la nostra cultura el vi és part de la taula i de la celebració. El vi sigui catalá o no, pero el la recompensa d´un any del viticultot.
Tenim 66 ampolles amb sock a la botiga de Gavà i no podem fer altre comanda, aixi i cal fer reserva d´aquest vi.
Para la elaboración del Nucky Thompson Blended Scotch Whisky, el elaborador escocés Donald Fraser & Co. utiliza los mejores destilados de malta y grano, agua rectificada y caramelo natural. El extracto se elabora en barricas de roble y tiene una duración mínima de 3 años. El whisky obtuvo su nombre en honor a Jamie Stewart, quien, junto con Robert Bruce y William Wallace, defendió la independencia de Escocia a principios del siglo XIV.
La destilería Donald Fraser & Co. forma parte de una empresa más grande y conocida: White & Mackay. La destilería está ubicada en el área de Speyside, que es famosa por sus fuentes de agua limpia y excelente clima.
Actualmente, la empresa White & Mackay tiene 4 destilerías de malta y un gran cantidad de cereal de calidad , ubicadas en una de las principales regiones para la producción de whisky en Escocia: Glasgow.
Hasta hace poco, la empresa producía su propia marca de whisky y otros destilados de alta graduación. Las bebidas se exportan a todo el mundo. La historia de la creación de la marca de whisky Whyte & Mackay puede considerarse trágica. Sus fundadores procedían de la familia MacGregor, conocida en la época medieval. Durante el reinado del rey David II, esta familia perdió la propiedad de la tierra. Los MacGregor se quedaron sin tierras, sin medios de vida y sin el apoyo de la ley. Para probar su caso, lucharon contra el gobierno y, por lo tanto, solo empeoraron su posición. Según las leyes de la época, debían renunciar a su propio nombre y tomar otro apellido, poco reconocible. Se eligió el nombre White. Pero la persecución de la familia continuó. Todo se detuvo cuando cambió el poder. El Parlamento británico permitió que el clan MacGregor recuperara su nombre.
White & Mackay fue fundada en 1844 por Charles Mackay y James White. En honor a la unión y la victoria, se les ocurrió un interesante emblema en forma de dos leones. Después de unos años, se agregaron cambios al simbolismo de este emblema y los leones se enfurecieron más. Los símbolos recibieron el nombre de “leones rebeldes”. Los fundadores comenzaron a mezclar varios whiskies famosos y gracias a su arduo trabajo se destacó un aspecto interesante del whisky especial “Whyte & Mackay”. Su sabor era muy sedoso, lo que atrajo a los conocedores de esta bebida. En ese momento, Europa prefería el coñac, pero el whisky se consideraba una pérdida de dinero. Sin embargo, los fundadores creían en el éxito de su negocio. Seleccionaron 35 especies de cultivos diferentes de todas las regiones conocidas de Escocia y, sin embargo, obtuvieron un resultado seguro.Así que resultó muy interesante e inusual whisky escocés, recibió el nombre de “Whyte & Mackay” Especial.
Cuando mi amiga Montse me explica la intención de crear un espacio gastronómico personal me puse las manos en la cabeza; mi máximo asombro. Una chef respetada, admirada, copiada al frente durante muchos años de uno de los mejores restaurantes de primera línea de mar de Castelldefels perteneciente a un gran grupo hostelero que gestiona restaurante, hoteles, apartamentos, realiza catterings, palacios de congresos y demás.
La estabilidad económica es un factor de riesgo ya que con un espacio propio y con todo lo que ellos conlleva como personal, facturas, gestión, dirección, etc. Imagino que durante mucho tiempo estas incontinentes ya rondaronpor su cabeza.
Una año más tarde de la inauguración, su Restaurante Celeste -en pleno Paseo Marítimo 204 de Castelldefels- los resultados son magníficos; buenos al menos desde un punto de vista externo.
El espacio es ideal, gran terraza exterior cubierta, en la sala interior amplitud, comodidad, aire acondicionado, música ambiental de fondo, baños en la parte superior e inferior del comedor. También cuenta con neveras climatizadas para la mejor conservación y temperatura de los vinos. La selección de los destilados a la altura del local, ya que José siempre ha seleccionado los mejores productos y las mejores marcas, incluyendo un amplio abanico de productos Premium. El paso de los años y la inquietud por conocer, descubrir y combinar se ha transformado de camarero de los mejores bares musicales y discotecas de Castelldefels a un bartender.
En la parte interior del local se encuentran unos baños, una sala privada para eventos con una gran mesa central, donde se puede comer, cenar o utilizar el espacio para reuniones. También la sala de despiece y en la parte de atrás el almacén.
La cocina que podemos encontrar en el Restaurante Celeste es una cocina elaborada, de calidad donde la materia prima es la base de toda la comida. Arroces, pescados y postres son los platos fuertes de la casa. A tener en cuenta la pasta y las carnes. Es un local para ir con un grupo de amigos, ya que en la carta tiene un apartado de tapas frías y calientes para este menester, más una carta con precios cerrados y así solo tener que disfrutar sin tener que pensar en las consecuencias finales. En definitiva, hablamos de un local que es espacioso y acogedor y que invita a pasar buenos y largos ratos rodeado de buena compañía.
Para los más perezosos cocinillas como un servidor, deciros que disponen de un menú diario EXCEPCIONAL, donde cada plato se elabora con el mismo cariño y encanto que los platos de carta. En general el equipo que forma Celeste – joven y dinámico- repercute en el buen hacer de la cocina y de la sala.
El espacio invita hacer una sobremesa larga y pausada con una carta de cocteles y de productos Premium.
Más información en www.restauranteceleste.com
Aquí las tenéis!
Gran tast maridatge formatges i vins dirigit per Isabel Barros ( Wset 3 ) haviat la propera.